Trabajos premiados del congreso ALASBIM 2023

Premio “Julio Kieffer”: mejor trabajo en Aplicaciones Clínicas o Ciencias Básicas, cuyo investigador principal es menor de 35 años.

159

Implementación y evaluación de un método basado en redes neuronales profundas para la segmentación automática de lesiones en imágenes PET/CT

Yamila Valeria Rotstein Habarnau1, Mauro Namías1

1Fundación Centro Diagnóstico Nuclear, Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina

Premio “Hugo Claure”: mejor trabajo en Aplicaciones Clínicas.

198

EXPERIENCIA ARGENTINA EN VOLUMETRÍA BASAL Y SEGUIMIENTO BIOQUÍMICO COMO FACTOR PRONÓSTICO EN LA ENFERMEDAD PROSTÁTICA METASTÁSICA EN PACIENTES QUE RECIBIERON TERAPIA CON 177 LUTECIO PSMA

Matias Cimin1, Dra Maria Bastianello1, Dra. Diana Sierra Fernandez1, Dra. Roxana Chirico1, Tec. German Pitarch1, Tec. Brenda Konowalik1, Dra. Maria Lía Dominguez1

1Hospital Universitario Cemic, Caba, Argentina

Premio “Jorge Varela”: mejor trabajo en Ciencias Básicas.

210

EFECTOS METABÓLICOS CEREBRALES DE LA ADMINISTRACIÓN SISTÉMICA AGUDA DE PASTA BASE DE COCAÍNA EN RATAS

Rodolfo Ferrando1,2, Ana Laura Reyes1, José Pedro Prieto3, Claudia Pascovich4, Patricia Oliver1, Juan Andrés Abin Carriquiry3, Andrea Paolino1, Eduardo Savio1, María Cecilia Scorza3

1Centro Uruguayo De Imagenología Molecular (CUDIM), Montevideo, Uruguay, 2Centro De Medicina Nuclear Del Hospital De Clínicas, Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay, 3 Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), Montevideo, Uruguay, 4Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UDELAR, Montevideo, Uruguay

Curso «Implementación de la Buenas Prácticas en Radiofarmacia Hospitalaria»

CURSO VIRTUAL DE EDUCACIÓN CONTINUA

Damos inicio a la difusión del inicio de un nuevo Curso Virtual, no arancelado, organizado por la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear.  


Los Comités de Radiofarmacia y de Educación Continua ponen a disposición el curso:

«Implementación de las Buenas Prácticas en Radiofarmacia Hospitalaria«

Sus directoras son son las Dras Ana Rey y Emilia Tejería

El curso se desarrollará desde el 22/05/23 al 10/07/23 con instancias sincronicas semanales obligatorias por la plataforma Zoom y con soporte asincrónico en la plataforma Google Classroom.

Los esperamos.

AFICHE DE DIFUISÓN

Coordinación:

Comité de Radiofarmacia & Comité de educación continua

de la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear (ALASBIMN).

Estimados todos, 


nos es grato volver a comunicarnos para promocionar la segunda instancia del «Ciclo de Conversaciones con Expertos 2023» que organiza el Comité de Educación Continua con el Comité de Física Médica y Bioingeniería de la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear (ALASBIMN).

El mismo se llevará a cabo el próximo 24 de abril a las 19:30 horas (ARG/URU)
En éste encuentro contaremos con la participación del Ing. Mauro Namías, PhD, por el Comité de Física Médica y Bioingeniería abordando la temática:

«Inteligencia artificial en medicina nuclear: estado actual y perspectivas futuras».
Al cierre de la exposición sincrónica, como habitualmente realizamos, existirá un espacio de discusión/comentarios/preguntas entre los participantes y el experto.
Les dejamos el link para que puedan inscribirse al evento: 

https://forms.gle/ixzZFhPHYgLYTakx7
Las inscripciones cierran el 20 de abril a las 12 horas (ARG/URU) y a continuación será enviado, a los correos proporcionados, el link para visualizar el primer vídeo y el link de acceso a la sala Zoom.


Consultas por zona horaria: https://time.is/es/compare

Saludos cordiales.
Daniele de Paula Faria (BRA)Ismael Cordero (URU)

Comité de Educación Continua

Ciclo de Conversaciones con Expertos – ALASBIMN 24 de Abril, 19:30 hs. (ARG/URU)